Búsqueda personalizada

lunes, 30 de agosto de 2010

Consigue llegar a tu peso ideal en 30 días

Con la llegada del verano es normal que aumente la preocupación por el cuidado personal. Más que la cuestión estética, es muy importante pensar en cómo mantener un peso ideal cuidando, sobre todo, la salud. Por esa misma razón Salvemos Vidas ha lanzado un reto muy especial que te ayudará a que te familiarices con una serie de hábitos de estilo de vida sanos. ¿Quieres conocerlo? Adéntrate en el ‘Reto Cardiovascular de 30 días’.

Salvemos Vidas es una iniciativa que tiene como objetivo informar y ayudar a prevenir el paro cardíaco repentino. Hay datos muy significativos sobre esta problemática, ya que solo en España son 24.500 casos al año, lo equivalente a uno cada 20 minutos. Uno de los objetivos de Salvemos Vidas es la instalación de desfibriladores automáticos que ayuden a que se reduzca la incidencia de los paros cardiacos repentinos

Por esa misma razón, en la comunidad Salvemos Vidas en Facebook se acaba de lanzar el reto “Mejora tu salud cardiovascular en 30 días”.

El reto consiste en un programa de dietas y ejercicios de 30 días desarrollado por la Dra. Nieves Palacios Gil de Antuñano, especialista en Endocrinología y Nutrición, y en Medicina de la Actividad Física y el Deporte. Los interesados tendrán que adentrarse e inscribirse en la citada aplicación realizando un seguimiento diario, (durante 30 días consecutivos), de las dietas y ejercicios propuestos, teniendo un espacio donde podrán comentar sus mejoras conseguidas. Como valor añadido, tendrán la posibilidad de hacer un seguimiento cualificado avalando su evolución con datos de índice de Masa Corporal.

Cómo incentivo, serán sorteados 5 fabulosos robots de cocina de la marca Philips entre todos los participantes residentes en España que hayan completado el reto con éxito.

Para todos los que se usuarios interesados en participar, informaros que el periodo de inscripción de la aplicación se cerrará el próximo 21 de Junio. Date prisa, una mejor vida cardiovascular te está esperando. Y un fabuloso robot de cocina… puede que también. ¡¡Apúntate!!



Dieta alta en proteínas

Probablemente hayas oído hablar alguna vez de la dieta hiperproteica (aunque quizá no con ese nombre). Se trata de una dieta “milagrosa” que te propone adelgazar gracias a comer muchas proteínas y eliminar los carbohidratos. Algunos ejemplos famosos son, por ejemplo, la dieta de Atkins o la dieta de los 5 días.

¿Funciona esta dieta? A corto plazo consigues una bajada significativa de peso, pero lo que estás haciendo es enfermar tu metabolismo. La distribución correcta de nutrientes es un 15% de proteinas, un 25% de grasa y un 60% de carbohidratos. Si buscas adelgazar a largo plazo y estar sano, debes mantener los porcentajes, pero bajando el número de calorías.

¿Quieres saber por qué es tan negativa esta dieta?


Este tipo de dietas se basan en permitir todo tipo de proteínas (carnes, lácteos, huevos…) pero demonizar los hidratos de carbono -restringiendo incluso frutas y verduras-. Pero es que los hidratos de carbono son necesarios para que nuestro organismo tenga suficiente energía.

Al reducir los hidratos de carbono de la dieta, se produce una situación metabólica llamada cetosis, lo que induce al cuerpo a quemar grasas a fin de obtener energía.

¿Cuál es el problema? Este proceso genera toxinas que tiene que eliminar el riñón, lo que pone en serio peligro este órgano. Además, la cetosis hace que pierdas el apetito e incluso que sientas náuseas, ya que provoca unos síntomas similares a los que sentimos cuando estamos enfermos (y no tenemos hambre).

Por estas dos razones (quema de grasas y falta de apetito) la dieta hiperproteica permite una rápida pérdida de peso las primeras semanas. Pero después se estanca y, habida cuenta de que es imposible continuar así mucho tiempo -pues te pondrías enfermo- te ves forzado a volver a una dieta normal que como no sabes hacer (por eso has recurrido a esta dieta) favorece el efecto rebote.

Esta dieta puede ser utilizada durante lapsos cortos de tiempo y siempre bajo supervisión médica. Pero una vez logrado el descenso de peso es necesario seguir una dieta tradicional, y si no vas a ser capaz de llevarla a cabo, mejor no tratar de recurrir a soluciones fáciles.

Además de los problemas renales, estas dietas provocan problemas hepáticos, dolores de cabeza, cansancio e hiperuricemia. Y el abuso de productos cárnicos puede causar problemas del corazón.

Hay una respuesta más sana para adelgazar y es seguir una dieta equilibrada, pero baja en calorías. Tomar las proteínas justas y priorizar el consumo de vegetales. Eliminar las grasas de la dieta. Y hacer mucho ejercicio. No vale la pena subir y bajar de peso constantemente poniendo en riesgo la salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario