Búsqueda personalizada

sábado, 18 de septiembre de 2010

Para no engordar hacer una hora de ejercicio al día

Hacer ejercicio diariamente es la única forma de evitar los kilos de más si no se realizan dietas especiales, o al menos, eso es lo que se desprende de una investigación llevada a cabo por miembros de la Universidad de Harvard. Así que quizá tengamos que dejar de esperar milagros y ponernos manos -y piernas- a la obra.

La investigación hizo un seguimiento de más de 30.000 mujeres durante 13 años, clasificándolas en función de su nivel de actividad, y teniendo en cuenta que ninguna de ellas estaba a dieta. Así, establecieron tres grupos: las que hacían 150 minutos de actividad física a la semana, las que hacían entre 150 y 420 minutos, y las que hacían más de 420 minutos. Las de éste último grupo fueron las únicas que consiguieron mantenerse en su peso.

Aunque a veces se recomienda hacer ejercicio tres o cuatro días a la semana, eso sólo sirve para reducir los riesgos de enfermedades crónicas, pero no es suficiente para mantener el peso en ausencia de restricciones calóricas. Aunque esto tampoco significa que debas pasarte la semana en el gimnasio, puedes alternar tres o cuatro sesiones de deporte con otras actividades como pasear -de camino al trabajo-, bailar -el sábado por la noche-, o montar en bici -el domingo por la tarde-. No es tan importante el ejercicio en sí, como el hecho de acabar con la vida sendentaria.

Esto es efectivo para las mujeres que cuentan con un índice de masa corporal normal (pueden comer más o menos lo que quieran con tal de que lo quemen). En el caso de personas que ya tienen sobrepeso, es necesario que se impongan alguna restricción calórica para que puedan alcanzar su peso ideal.

¿Tú que prefieres? ¿Comer mucho y quemarlo o no moverte mucho pero tampoco comer demasiado? Ten cuidado con lo que piensas: una opción es claramente más saludable que la otra.

Vía: El Mundo


El ejercicio en casa

Normalmente en los post de este blog te suelo hablar de comida sana y energética que te hará sentir bien por dentro y, como consecuencia, te sentará bien por fuera, pero ya sabes que eso no es suficiente. Como ya sabrás, lo mejor es combinar una alimentación sana con el ejercicio físico moderado pero constante, que puedes llevar a cabo en muchos lugares y de muchas formas diferentes…incluso en tu propia casa!Yo soy la primera que prefiero prácticar ejercicio fuera de un centro deportivo, aunque entiendo perfectamente lo cómodo que resulta ir a un gimnasio donde tienes todo tipo de facilidades para sudar y marcharte para casa como nuev@.

Sin embargo, si eres como yo y eso de apuntarte al gimnasio te suena genial pero sabes que no serás constante y que, finalmente, perderás tu dinero (no irás), he aquí unos consejillos para mantenerte en forma en tu propia casa:

  1. Estira tu cuerpo cada mañana; las articulacions y los músculos de las extremidades, la espalda y el cuello. Es importante que te estires con cuidado porque los movimientos bruscos de buena mañana podrían dañarte ya que llevas toda la noche en posiciones bastante pasivas.
  2. Haz flexiones y/o abdominales cada día; proponte un reto a final de semana o de mes; empieza por 20 flexiones y consigue 30 (al día claro), por ejemplo. Lo ideal son 50 de cada al día.
  3. Dedícate un momento de relajación después de hacer ejercicio; túmbate en el suelo, sobre una alfombra o esterilla mejor, pon música, deja tu mente en blanco. Después, levanta una pierna y estírala hasta tu pecho y repite con la otra.
  4. Al menos una vez a la semana intenta salir a la calle con tus deportivas, si el tiempo es favorable, claro, y trota un poco por el parque, o coge la bici o un balón de fútbol o baloncesto y llama a algún amigo, lo deportes de equipo son más divertidos!
  5. Si te va más lo de las máquinas pero te siguen sin gustar los gimnasios lo tuyo es comprarte una bici estática! Mi tia solía tener una y debo reconocer que cuando iba a su casa no podía resistir la tentación. Me encantaba porque tenía aquel controlador de pulsaciones y de pérdida de caloría, además de la intensidad y la velocidad, claro. Pero eso fue hace años, seguro que las modernas son mucho más completas! Tengas la bici que tengas o compres la que te compres, en casa es un buen aparato porque lo puedes poner frente a la tele y ver tu programa favorito, ponerte música, hacer la comida…! Y todo mientras te pones en forma con uno de los ejercicios más completos!

El caso es que las excusas como que “el gimnasio no es para ti”, “te agobias” entre tanta gente, siempre tienes que esperar a que las máquinas que quieres “queden libres” y muchas otras que pondrás acerca del tiempo o lo cansad@ que estás para salir no tendrán cabida si te acostumbras a hacer ejercicio en casa! Anímate, te sentirás mejor! Te lo dice una de las personas más vagas que puedes conocer…porque yo también practico deporte en mi propia casa!

Foto: Flickr

Fuente salood.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario