
Algo muy recomendable para quemar más grasa al hacer ejercicio aeróbico es comenzar intensamente en vez de aumentar gradualmente la intensidad del ejercicio. Si se hace cardio de alta intensidad al comenzar y se baja la intensidad hacia el final del ejercicio, se quemará una cantidad mucho mayor de calorías.
Luego de un precalentamiento de unos 3 minutos, se comienza con la intensidad elevada (que deberá llevar el ritmo cardíaco a un 80% de su máximo) durante unos 15 minutos, y luego hacer unos 20 minutos de actividad más moderada (un 60% del ritmo cardíaco máximo)
Para adelgazar más rápidamente, es importante terminar las rutinas de musculación con ejercicios aeróbicos. Cuando los músculos hacen fuerza (como cuando levantan peso) consumen toda la reserva de glucógeno del cuerpo, lo que hace que el ejercicio que se haga a continuación sea a costa de la energía desde la grasa corporal almacenada.
Por otra parte, se pueden hacer unos 10 minutos de cardio antes de comenzar con la rutina de musculación para lograr que los músculos entren en calor y quemen más calorías al ser ejercitados.
Trabaja bíceps con fitball
Los bíceps son uno de los músculos que más trabajamos en el gimnasio con ayuda de mancuernas y barras, aunque también podemos trabajar este músculo del brazo con otro tipo de elementos que podemos tener en casa, como es el caso del fitball, que con sólo apoyarlo sobre la pared y colocarnos de pie frente al mismo, podemos lograr un gran ejercicio.
Para trabajar bíceps con fitball debemos colocarnos de pie con los brazos a los lados del cuerpo, y con los codos flexionados apoyar los puños de la mano en la pelota que deberá estar apoyada sobre una pared. Desde allí, con el brazo a 90 grados, descendemos lentamente los brazos mientras la pelota se desliza por la pared y el cuerpo se deja caer sobre la fuerza de los brazos.
Al ser un ejercicio que requiere de estabilidad, los abdominales también trabajarán y los bíceps, se verán desafiados con este movimiento.
Realizar curl de bíceps con fitball es una buena alternativa para trabajar brazos cuando no tenemos mancuernas o barras cerca nuestro, ya que la pelota suiza ha demostrado que puede ser un elemento deportivo muy versátil con el cual podemos ejercitar múltiples partes del cuerpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario