Búsqueda personalizada

domingo, 1 de mayo de 2011

Porqué tomar creatina

Hace unos días leyendo algunas revistas antiguas de salud y fitness que teníamos guardadas en el baúl de los recuerdos vimos algunos artículos que hablaban sobre cómo y porqué tomar creatina. Esta lectura nos han hecho recapacitar y queremos exponeros porqué debemos hacer el uso de la creatina.

Para el que desconozca lo que es la creatina debemos decir que es sin duda el suplemento deportivo más popular dentro del mundo del fitness y del culturismo, casi tan usado como los típicos batidos de proteínas, y es sin duda uno de los pocos suplementos que se le han realizado estudios científicos que han sido satisfactorios.

La creatina

La creatina es un compuesto orgánico derivado de los aminoácidos y muy similar a ellos en cuanto a estructura molecular, se sintetiza en el hígado, páncreas y riñones a partir de aminoácidos como la arginina, glicina y metionina, y se encuentra de forma natural en las células de los músculos.

La creatina aumenta la energía en los músculos porque dispone de moléculas ATP (ATP es la molécula que guarda la energía química). Por tanto a niveles altos de creatina se aumenta la fortaleza ya que aumenta la disponibilidad de ATP. Pero gracias a nuestra dieta con alimentos proteicos como la carne y pescado sólo obtenemos una cantidad mínima de creatina por eso se buscan suplementos de creatina.

¿Por qué tomar creatina?

Aquí os dejamos algunos casos en los que tomar creatina nos puede beneficiar:

* Si acabas de apuntarte al gimnasio: mucha gente cuando se inicia en el gimnasio lo abandonan al de poco tiempo porque no ven mejoras en su fuerza, si se toma creatina en muy pocas semanas se nota una aumento en la fuerza y los músculos más resistentes.
* Si tienes el colesterol por las nubes: existe un estudio con el que se ha conseguido rebajar los niveles del colesterol malo con tomas de creatina, aunque si que es cierto que la reducción global era sólo de 5%, los triglicéridos y el colesterol de muy baja densidad disminuían más de un 20%.
* Si sueles entrenar al aire libre en verano: el Journal of Exercise Physiology realizó un estudio con atletas entrenándo al sol y vieron como al suplementarse con creatina redían mejor ya que la temperatura corporal subia 3 grados menos que la del grupo con placebo.
* Si eres vegetariano: la dieta es pobre en creatina ya que se prescinde de carne y pescado, pero pueden tomar creatina con suplementos ya que no provienen de fuentes animales, de forma que los vegetarianos no renuncian a sus principios si la utilizan.
* Si vas a correr una maratón: gracias a la creatina se mejora la resistencia para las series continuadas, y estas a la larga mejoran a su vez la capacidad aeróbica, así que una vez realizado el entrenamiento, la creatina puede resultar útil para prepararte para la carrera.
* Si sufres distrofia muscular: según varios estudios de la Universidad McMaster de Canadá, la creatina mejora la fortaleza de los pacientes con enfermedades neuromusculares como la distrofia muscular, .


Batidos caseros para ganar masa muscular



Agarra la batidora y empieza con estas recetas de batidos ricos en proteínas para conseguir masa muscular de una forma natural y en tu propia casa:

*Batido de 1 vaso de yogur líquido con 1 clara de huevo cocida
*Batido de gelatina de fresas con fresas y 1 vaso de leche desnatada
*Batido de 1 vaso de leche desnatada con 5 nueces
*Batido de 1 vaso de leche de soja con copos de avena
*Batido de 1 vaso de leche natural con quinoa cocida
*Batido de 1 vaso de leche desnatada con 10 almendras sin tostar y kiwi
*Batido de 1 vaso de yogur líquido con 1 plátano y 5 anacardos
*Batido de 1 vaso de yogur líquido con frutas del bosque y una cucharada de avena
*Batido de 1 vaso de leche desnatada con 1 cucharadita de semillas de lino y un plátano .


Hamburguesas con menos calorías para deportistas


Una hamburguesa puede ser más saludable si disminuyes la cantidad de calorías y grasas sin perder el sabor de la carne.

Para disfrutar de una hamburguesa sin estropear la dieta, prueba a hacer una hamburguesa casera con carne picada de pavo, Te ahorrarás 343 calorías al cambiar la carne de cerdo por la de pavo.

Evita las calorías extras de la mayonesa y añade ingredientes vegetales como el tomate natural, cebolla y lechuga para darle sabor.

Haz la hamburguesa a la plancha con un poquito de aceite de oliva y déjala jugosa para que no se quede seca.

Y si te gusta el formato de hamburguesa en pan, utiliza pan redondo integral con cereales para añadir fibra al plato y evitar las grasas de los panes de hamburguesas más blandos.

Aliña con un poquito de mostaza o ketchup y a disfrutar de tu hamburguesa baja en calorías

* Una hamburguesa de cerdo: 490 calorías
* Una hamburguesa de pavo: 147 calorías
* Calorías que te ahorras: 343 calorías

No hay comentarios:

Publicar un comentario